Rebeca Luciani

(La Plata, Argentina, 1976)

Estudió pintura y diseño en bachillerato y luego Bellas Artes en la Universidad Nacional de la Plata. En 2000 viajó a Barcelona donde se licenció en Artes Plásticas por la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y reside desde entonces.

Desde hace más de 20 años trabaja como ilustradora para diferentes editoriales en distintos países. Actualmente, compagina la ilustración con la docencia e imparte talleres y clases de ilustración en Barcelona, Sao Paulo, Santiago de Chile o Buenos Aires.

Su obra ha sido incluida en la lista The White Ravens Internationale Jugendbliothek Munic y en 2008 el álbum ilustrado La nube de Martín, con texto de Javier Sobrino, fue finalista en el Primer Premio Internacional Compostela. En 2012 fue galardonada con el Premi Serra d’Or por La princesa Malalta; y su álbum ilustrado Diáfana, con texto de Celso Sisto, fue galardonado con el premio Açorianos al mejor libro del año en Brasil. En 2015 obtuvo el Premi Junceda por su álbum ilustrado Mishiyu, con texto de Ricardo Alcántara.

Selección bibliográfica

  • A paso de tortuga. Texto de Boniface Ofogo. Kalandraka, Pontevedra, 2022.
  • Kashtanka. Texto de Antón Chéjov. Kalandraka, Pontevedra, 2021.
  • Aconcagua. Texto de Perla Suez. Ojoreja, Buenos Aires, 2019.
  • Un ser llamado Regina. Texto de Clarice Lispector. Ojoreja Puhuen, Buenos Aires, 2018.
  • Las alas del AVEcedario. Texto de Antonio Rubio. Kalandraka, Pontevedra, 2018.
  • No parque. Texto de Luri Pereira. SM, Madrid, 2016.
  • Animales que hacen cosas en silencio. Texto de Lolita Bosch. Kalandraka, Pontevedra, 2015.
  • Mishiyu. Texto de Ricardo Alcántara. Combel, Barcelona, 2014.
  • Breve historia de um pequeno amor. Texto de Marina Colosanti. FTD, Sao Paulo, 2013.
  • Kiwi. Texto de Susanna Isern. La Fragatina, Fraga, 2012.
  • Vivir es fácil. Antología poética de Gabriel Celaya. Edelvives, Zaragoza, 2011.
  • La princesa malalta. Texto de Carme Bernal y Carme Rubio. L’Abadia de Montserrat, Barcelona, 2010.
  • Dimitri. Texto de Joan de Deu Prats. Baula, Barcelona, 2010.
  • Una puerta bajo la almohada. Texto de Eulalia Canal. Baula, Barcelona, 2009.
  • Carnaval. Texto de Javier Sobrino. Editorial La Galera, Barcelona, 2009.
  • La nube de Martín. Texto de Javier Sobrino. Kalandraka, Sevilla, 2008.
  • La sonrisa de Daniela. Texto de Carmen Gil. Kalandraka, Pontevedra, 2007.
  • Diáfana. Texto de Celso Sisto. Scipione, Sao Paulo, 2006.
  • 25 cuentos populares de Europa. Editorial Aura- Siruela, Madrid, 2006.
  • El cuento del cafecito. Ilustrado junto a Leo Flores. Texto de Julia Álvarez. Editorial Lumen, Barcelona, 2004.
  • La torre de la donzella. Texto de Ramon Girona. Ediroial L`Abadia de Monserrat, Barcelona, 2003.