Mónica Gutiérrez Serna (MO)

(San Luis Potosí, México,1967)
Pasó parte de su infancia en Santander donde descubrió, de la mano de su abuelo, el gusto por las historias y los dibujos. Se doctoró en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Se centró en la pintura y, a partir de 2004, inició su andadura como ilustradora, dedicándose a la ilustración de libros infantiles, juveniles y de adultos.
Su estilo está sustentado en el color intenso, el dibujo y la fotografía. Los personajes dibujados, inspirados en fotografías, se mueven por espacios oníricos o reales protagonizados por los colores, tanto del pincel, como del papel. La esencia de sus ilustraciones está en la libertad, la mancha, el gesto, la composición, el color y su capacidad de comunicar. Busca que su trabajo sea un reflejo honesto de lo que sabe hacer, de lo que le gusta. Encuentra su inspiración en la realidad de alrededor y entre sus recuerdos. El momento creativo que más le satisface es el principio, cuando tiene todas las posibilidades a su disposición. Pretende que los lectores perciban los mismos sentimientos que ella experimenta cuando ilustra un texto.
Fue premiada con el Accésit del II Concurso Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Biblioteca Insular-Cabildo de Gran Canaria 2007 con el libro Las cosas que guardo; en 2011 ganó 4º CJ Picture Book Awards con El mar y otras cosas de las que también me acuerdo y el libro Bestiarium recibió el premio del Ministerio de Cultura a la Mejor Edición en 2023.
Selección bibliográfica:
- Los charqueros. Gerardo Beltrán. Edelvives, Madrid, 2010.
- Recetas de lluvia y azúcar. Eva Manzano. Thule, Barcelona, 2010.
- Dentro de mí. Ana Tortosa. Thule, Barcelona, 2010.
- La casita de verduritas. Ana Alonso. Anaya, Madrid, 2011.
- El mar y otras cosas de las que también me acuerdo. Thule, Barcelona, 2011.
- 82 ojos y un deseo. Eva Manzano. Thule, Barcelona, 2011.
- Gritos en la arena. Arturo Abad. Narval, Madrid, 2011.
- En tus ojos. Ediciones SD, Barcelona, 2012.
- Óyeme con los ojos. Sor Juana Inés de la Cruz. Nostra, México, 2012.
- Jesús Marchamalo. Kalandraka, Pontevedra, 2013.
- Rimas. Gustavo Adolfo Bécquer. Reino de Cordelia, Madrid, 2015.
- La torre de la paz. Maksim Bogdanovich. Thule, Barcelona, 2015.
- Los árboles se han ido. Federico García Lorca. Nórdica, Madrid, 2016.
- Si fuera. Libre Albedrío, Agua Dulce, Almería, 2019.
- Thule, Barcelona, 2022.
- El día que Otto encontró una piedra en su camino. Libre Albedrío, Agua Dulce, Almería, 2023.
- Dulce María Loynaz. Creotz, Pontevedra, 2023.
- Dulce herbario. Juan Kruz Igerabide. Creotz, Pontevedra, 2024.