Apuntes de Literatura Infantil. Cómo educar en la lectura
Libro que cuenta con ocho apartados. En el primero, hacemos un breve recorrido por la historia de la literatura infantil y juvenil, desde los inicios del libro y de la lectura a las tendencias actuales. En el segundo, hablamos del valor de la lectura, especialmente, en estos tiempos de crisis. Abordamos, en el tercero, las características de los libros destinados a las diferentes edades, comenzando por los libros que están pensados para los niños que aún no saben leer, hasta aquellos que se encuentran en la frontera con los clásicos y las lecturas que denominamos de adultos. En los últimos capítulos, reflexionamos sobre los espacios y tiempos de la lectura y la animación lectora, y hacemos algunas propuestas para animar a leer, tanto en la biblioteca y en la escuela como en la casa. Concluimos, en clave irónica, con algunas fórmulas infalibles si queremos que los niños odien la lectura.
Hay también un apartado en el que se recogen “decálogos para crear cultura del libro”: el de un centro comprometido con la lectura, el de la familia y el decálogo del pequeño-gran lector.
El libro concluye con un apéndice bibliográfico sobre el tema, en el que se incluyen guías de literatura infantil y juvenil, seminarios, congresos y cursos, una relación de organismos relacionados con el libro y revistas especializadas.
El libro cuenta con una edición en inglés: Notes on Children's Literatura. How to encourage reading skills (Editorial Santillana, 1994).
Apuntes de Literatura Infantil.
Cómo educar en la lectura
A criança e o livro.
A aventura de ler
ABCdario de la animación
a la lectura
Didáctica de la Lengua
y la Literatura
La esquina azul del tiempo. Recuerdos de infancia
El niño y los derechos humanos
Cien libros para un siglo
Editorial Anaya. Madrid, 2004
El espacio mágico: 25 años de peonza / 25 años de ilustración en España
Edita: Peonza, Santander, 2012